Tradicionalmente, las ferias, expos, congresos y eventos físicos en general han sido el semillero de nuevas amistades, alianzas importantes y, por supuesto, de cientos de negocios exitosos. Pero, ¿será que puede suceder lo mismo con los eventos virtuales?
En los últimos meses hemos visto a muchos clientes y colegas sufrir considerablemente con la cancelación de cientos de eventos presenciales. Y con justa razón, pues representaban su principal fuente de prospectos y clientes (y una gran parte de su presupuesto de marketing).
Afortunadamente para ellos, y para todos nosotros que entendemos su importancia, la innovación y la tecnología nos ofrecen diferentes alternativas que pueden ayudarnos a generar los mismos -e incluso mejores- resultados.
Es por eso que en esta ocasión queremos compartir contigo algunas de las razones por las que explorar los eventos en línea como una alternativa puede ser algo muy bueno.
1. Son rentables
A diferencia de los eventos presenciales en los que se deben considerar variantes como el venue, transporte, alojamiento, catering o stands, los eventos virtuales permiten a los organizadores ahorrar una buena parte del costo que implican esas actividades.
Por esta razón, los equipos de marketing pueden disponer de más recursos para realizar otro tipo de esfuerzos, por ejemplo, desarrollo de contenidos, PR, email marketing o redes sociales.
Como consecuencia, estos esfuerzos impactarán de manera positiva en objetivos estratégicos del negocio como:
- Incrementar las ventas
- Abrir nuevos mercados
- Captar nuevos clientes
- Fomentar la recompra entre sus clientes actuales
- Desarrollar nuevos productos
2. La experiencia es similar a la de un evento físico
Existen prejuicios que pueden hacernos desconfiar de los eventos online: que si la audiencia no se compromete igual, que habrá menos asistentes, no podremos compartir materiales, quizá no generemos la misma cantidad de prospectos.
Sin embargo, las cifras muestran una realidad totalmente diferente. De acuerdo con el Content Marketing Institute, más del 60% de los profesionales de marketing eventos digitales como parte de su estrategia de contenidos. Asimismo, un 73% de los vendedores y líderes de ventas B2B aseguran que los seminarios web son la mejor manera de generar clientes potenciales de alta calidad.
En la actualidad existen diferentes herramientas en el mercado que nos permiten generar una experiencia similar, e incluso mejor, que en un evento presencial. Por ejemplo, en lugar de entregar kits impresos o folletos en papel, los participantes pueden ver videos, documentos y presentaciones que pueden descargar o enviarse a su correo electrónico.
Asimismo, poseen herramientas de chat, a través de los cuales, los asistentes pueden hacer preguntas, comentarios, reaccionar e interactuar entre ellos. Incluso, dependiendo de la naturaleza del evento, permiten que las personas enciendan sus cámaras y micrófonos para interactuar directamente con el expositor.
Finalmente, existen los eventos Virtway, los cuales permiten al espectador sumergirse en el evento -y hasta en el escenario- gracias a la tecnología 3D. Y lo mejor, pueden ser consumidos desde cualquier celular, computadora o tableta.
3. Permiten hacer networking
Una de las razones por las que las personas asistimos a eventos presenciales es porque nos interesa conocer a personas de nuestro sector y conectar con ellas, principalmente con el interés de hacer negocios.
Afortunadamente, ese objetivo puede mantenerse dentro de un evento virtual. Un primer camino puede ser el chat de la plataforma, aunque se pueden utilizar herramientas especiales para hacer networking en la red. Estas en realidad son una gran alternativa, pues al habilitar estos espacios no sólo podrás capturar los datos de contacto de los asistentes, sino que podrás generar una comunidad.
Piensa por ejemplo en LinkedIn. A pesar de no poder verte cara a cara con otros profesionales, se ha convertido en un espacio importante para directores, gerentes, dueños de negocio y profesionales en general. ¡Y ha demostrado dar resultados en términos de negocio!
4. Puedes llegar a una audiencia global
Como se trata de una actividad digital, la probabilidad de llegar a prospectos potenciales en otros países es muy alta. Además, ofrecen una cantidad ilimitada de asistentes que pueden conectarse desde su casa u oficina.
Todo esto permite escalar tus esfuerzos e, incluso, extender su vida útil. Imagina, qué pasaría si las participaciones de los expositores quedaran grabadas y pudieran ofrecerse on-demand como parte de una campaña de generación de leads en diferentes ocasiones… ¿Estaría increíble, no?
Ahora imagina que ese pequeño esfuerzo se complementa con esfuerzos adicionales como:
- Relaciones públicas. Alianzas con medios especializados para impulsar la visibilidad de tu evento y posteriores contenidos.
- SEO. Si vivirá como un contenido on-demand, puedes incluir keywords y enlaces que ayuden a que más personas puedan encontrarlo y consumirlo de manera orgánica.
- Redes sociales. Debido a su cobertura, inmediatez y alcance pueden ser un excelente canal para interactuar con tu base de seguidores, invitarlos a participar y hasta a darte feedback sobre lo que podrías mejorar.
- Campañas de anuncios. Puedes destinar una parte de tu presupuesto para colocar anuncios en los buscadores o en redes sociales para incrementar el alcance y la visibilidad de manera rápida y efectiva.
5. Te deja medir el éxito del evento y sus ponentes
Medir el éxito de un evento presencial no es una tarea sencilla, podría incluso afirmarse que representa un reto para las organizaciones que año con año destinan una buena parte de su presupuesto de marketing a costearlos.
Afortunadamente, los eventos en línea te permiten realizar un seguimiento de prácticamente todas las acciones que realizan los asistentes: desde el número de registros, recordatorios recibidos, número de asistentes, tiempo de permanencia, nivel de interacción, etc.
Con toda esta información, puedes generar reportes completos para identificar la efectividad del mismo y de los expositores, así como el ROI que generó prácticamente en tiempo real.